Y bueno, en este post vamos a hacer un pequeño análisis tratando de dar un punto de vista técnico. Quedará a juicio del lector ver quién tiene la razón y quién no. Obviamente algún comentario técnico que ayude a sumar a este post va a ser mas que bienvenido.
El post que desencadena todo el problema es este:
desdeeltercerpiso.com/2009/04/jorge-mufarech-amenaza-asesor-parlamentario-por-caso-rospigliosi/
y al parecer el párrafo que genera la denuncia es este:
Una de las mayores joyas políticas de la primera parte de esta década es Jorge Mufarech Nemy. Ex Ministro de Trabajo con Fujimori y ex parlamentario de Perú Posible, este político tres grandes perlas durante su gestión: evasión tributaria por la compra de un Jaguar, impulsar medidas arancelarias para favorecer a sus empresas, gestionar con José Francisco Crousillat mejores tratos de los inspectores laborales para América Televisión en los 90’s y, por supuesto, su persecusión contra Fernando Rospigliosi.
El texto incluye 3 links que citan a terceras fuentes. Estos son:
Como mencionamos anteriormente, estos son links (también llamados enlaces, hiperenlaces o hipervínculos). Pero hagamos una pausa para explicar de manera fácil el aspecto técnico de cuales son los componentes de los links.
Los componentes técnicos del link que entran en juego aquí son:
link title (título del link)
link target (URL) (destino)o (ubicación)
El primer elemento, "título del link" es el texto del link (el que aparece generalmente en color azul) y el segundo, "destino o ubicación" es la dirección url/web de destino a la que nos lleva nuestro navegador web cuando le damos clic a dicho link.
Ahora, como podemos concluir, el "destino o ubicación" no lo podemos editar ni cambiar en algún aspecto (ni siquiera alguna letra) ya que si hacemos esto, la web a la que nos llevaría el link al hacerle click simplemente nos llevaría a otra pagina web diferente o errónea.
Pero ahora vamos al otro componente del link: el "título". El título (el texto azul) obviamente podemos editarlo a discreción cuando escribimos en un blog, pagina web, etc.
Podemos por ejemplo linkear a google con diferentes títulos sin ningún problema (y bajo nuestra responsabilidad).
my google
tu google
Skynet!
Ahora, aquí podemos hacer una afirmación. Obviamente el título del link al ser editable y al poder nosotros poner lo que nos de la gana, somos dueños y (sobre todo) responsables de lo que pongamos allí. Es nuestro contenido y somos responsables de él de llegar a darse el caso, como cualquier otro texto por si nos ponemos a escribir cualquier cosa contra terceras personas en Internet.
Por ejemplo en el caso del primer link del párrafo en discusión entre Jorge Mufarech y el blogger José Alejandro Godoy la cosa es así:
El Título que el blogger le pone a su link es el siguiente:
"evasión tributaria por la compra de un Jaguar"
El link nos lleva a la siguiente pagina:
http://www.agenciaperu.com/investigacion/2004/oct/mufa_jaguar.htm
cuyo titulo principal una ves que entramos a dicho link es:
"Nuevos documentos demostrarían evasión tributaria de Mufarech"
Como vemos, no hay ninguna concordancia entre el titulo original de la web destino a donde nos lleva el link, con el titulo que le pone a su link el bloggero acusado por Jorge Mufarech.
Los títulos de los otros 2 link restantes son:
http://www.agenciaperu.com/reportes/2004/jun/salvaguardas.htm
Titulo: Mufarech, salvaguardas e intereses ocultos
(Título que pone el blogger denunciado en su link: impulsar medidas arancelarias para favorecer a sus empresas)
http://web.archive.org/web/20030605100208/http://www.agenciaperu.com/actualidad/2003/may/un_mufarech.htm
Titulo: Presentan acusación constitucional contra Mufarech
(Título que pone el blogger denunciado en su link : gestionar con José Francisco Crousillat mejores tratos de los inspectores laborales para América Televisión en los 90’s)
Actualización 1:
Para quienes quieran leer algo del tema desde el punto de vista legal, les recomiendo visitar el siguiente link
El craso Godoy (De la libertad, las leyes y otros éxitos del pop)
Vean que el título que le pongo a este link es el mismo que la pagina web de destino. No me invento un nuevo título para el link ni nada parecido como se discute en este post. Podría decirse que yo si estoy solamente linkeando.
Actualización 2:
Otro post interesante, también desde el punto de vista legal sobre la sentencia al blogger Godoy.
Comentario a la Sentencia Godoy. La sentencia es sobre la responsabilidad de contenidos publicados no por linkear.