En resumen, despertando de una u otra manera la expectativa (morbo?) de la víctima, para que ejecute el malware ("virus") y así infectar la PC y apoderarse de datos bancarios.
Ahora, otra cosa mas, es que entre los envíos hay algunos malwares (2 en concreto), que por lo que pude ver, no crea ningún tipo de estructura de archivos en la PC infectada para simular el banco del que se quiere sustraer o algo parecido, sino que hace conexiones a diferentes servidores en intenet con nombres de dominios creados para tal fin. Parecerían "pruebas" o "testeos" de algún futuro nuevo método. Y vaya que el listado de PC's comprometidas era EXTENSO.

No hay comentarios:
Publicar un comentario